Skip to content

Resumen de Frankenstein: Análisis Completo de la Obra de Mary Shelley

septiembre 5, 2024
Resumen de Frankenstein

Introducción a Frankenstein

Frankenstein; o, el moderno Prometeo, es una obra escrita por la autora británica Mary Shelley. Publicada por primera vez en 1818, la novela es una de las piedras angulares de la literatura gótica y es considerada por muchos como la primera verdadera obra de ciencia ficción. A través de su narrativa, Shelley explora temas complejos como la ambición desmedida, la soledad, el rechazo y las consecuencias de jugar a ser Dios.

Resumen de la Obra

La historia de Frankenstein se cuenta a través de una serie de cartas escritas por el explorador Robert Walton a su hermana en Inglaterra. En su viaje por el Ártico, Walton encuentra a Victor Frankenstein, un científico al borde de la muerte que relata la trágica historia de su vida y de su creación monstruosa.

Creación del Monstruo

Obsesionado con descubrir los secretos de la vida, Frankenstein pasa años estudiando ciencias naturales y anatomía. Finalmente, descubre una manera de dar vida a la materia inerte, creando a un ser a partir de partes de cuerpos exhumados. Sin embargo, una vez que su creación cobra vida, Frankenstein se horroriza por su aspecto y abandona al monstruo, dejándolo a su suerte en un mundo hostil.

Quizás también te interese:  Resumen de Santa Evita: Análisis Completo y Detallado

La Venganza del Monstruo

Desamparado y solo, el monstruo enfrenta el rechazo de la sociedad en cada intento de conectarse con los seres humanos. Consumido por la ira y el deseo de venganza hacia su creador por darle una existencia miserable, comienza a perseguir a Victor y a cometer actos de violencia, culminando en la promesa de encontrarse con Frankenstein en su boda. Esta confrontación final conduce a una cadena de eventos trágicos que eventualmente resultan en la destrucción del monstruo y su creador.

Análisis de los Temas Principales

  • Ambición Desmedida: Victor Frankenstein es el ejemplo del científico obsesionado cuya ambición le lleva a traspasar los límites éticos y morales, enfrentando severas consecuencias.
  • Soledad y Rechazo: Tanto el creador como la criatura experimentan profunda soledad y deseo de conexión, poniendo de manifiesto el anhelo humano de pertenencia.
  • Los Peligros de Jugar a ser Dios: La obra plantea importantes preguntas sobre la ciencia y la moralidad, explorando las consecuencias de la creación de vida sin considerar las responsabilidades que esto conlleva.

Personajes Principales

La novela se centra principalmente en dos personajes:

Victor Frankenstein

El protagonista y narrador de gran parte de la obra, es un científico suizo obsesionado con encontrar el secreto de la vida. Su ambición le lleva a crear al monstruo, un acto que lo condena a una existencia de miseria y culpabilidad.

El Monstruo

Quizás también te interese:  Resumen Completo de Slaughterhouse-Five: Análisis y Claves del Clásico

La creación de Frankenstein, descrito a menudo en la novela como el “demonio” o “la criatura”, busca desesperadamente amor y aceptación, solo para encontrarse con rechazo y hostilidad. A pesar de su apariencia aterradora, el monstruo demuestra en varias ocasiones su capacidad para el pensamiento y la emoción complejos.

Conclusión

Frankenstein; o, el moderno Prometeo es una obra que va más allá de su tiempo, abordando cuestiones que aún resuenan en la actualidad. La exploración de los límites éticos de la ciencia, la complejidad de las relaciones humanas y las consecuencias de la soledad y el rechazo son temas que hacen de esta novela una lectura imprescindible. Mary Shelley, con esta historia, no solo creó un icono de la literatura gótica y de ciencia ficción sino que también planteó profundas preguntas sobre la naturaleza de la humanidad y la responsabilidad creadora.

Ajustes